Descubrelas tendencias actuales en bebidas saludables en México y el mundo. Conoce québuscan los consumidores, las innovaciones más relevantes y cómo productos comoZOBO encajan en este nuevo panorama.
En los últimos años, el mundo ha cambiado su manera de consumir. Cada vezmás personas están dejando de lado los refrescos azucarados tradicionales parabuscar bebidas bajas en calorías,con ingredientes funcionales y etiquetas más limpias. Esta transformación responde a un interés creciente por el bienestar personal, la salud digestiva,el control de peso y una vida más balanceada.En México, esta tendencia ha cobrado fuerza conmovimientos como el de las “bebidas sin sellos”, impulsado por el etiquetado frontal que advierte sobre excesos de azúcar, sodio o calorías. Productos como refrescos de jamaica sin azúcar o bebidas con alulosa han empezado a posicionarse comofavoritos de los consumidores conscientes.
1. Ingredientesnaturales y funcionales
Las personas buscan ingredientes que no solo hidraten, sino que también aporten beneficios. Ejemplos incluyen:· Jamaica (rica en antioxidantes)· Jengibre (antiinflamatorio)· Alulosa (endulzante natural sin impacto glucémico)· Probióticos y prebióticos para mejorar la salud digestiva
2. Menos azúcar, más sabor
Las alternativas al refresco sin azúcarhan demostrado que es posible ofrecer bebidas deliciosas sin comprometer la salud. La industria ha respondido con opciones endulzadas con stevia, monk fruit o alulosa, como lo hace ZOBO.
3. Sostenibilidad
El empaque importa. Los consumidores valoran más las marcas que usan envases reutilizables, reciclables o de bajo impacto ambiental. En este sentido, el uso de botellas de vidrio por parte de ZOBO encaja perfectamente con estas expectativas.
4. Experienciagourmet y diferenciación
Se está viendo una inclinación por bebidas premium, con sabores innovadores, combinaciones inesperadas o raíces culturales fuertes. El refresco de jamaica gasificado de ZOBO,por ejemplo, se alinea con esta búsqueda de lo diferente, sin dejar de serfamiliar.
México, históricamente uno de los países con mayor consumo de refrescos azucarados, está viviendo un cambio generacional. Hoy, millones de personasestán buscando bebidas sin sellosy exigen transparencia en etiquetas, información clara y marcas con propósito. El país también vive una revalorización deingredientes tradicionales, como la jamaica, que ahora se presenta de formas nuevas: carbonatada, sin azúcar y con beneficios para la salud. Este enfoque convierte a productos como ZOBO en protagonistas de la nueva era.
A nivel global, las bebidas funcionales y saludables están dominando las estanterías:
- En EE.UU., marcas como Olipop y LaCroix lideran con sabores naturales y fórmulas sin azúcar.·
- En Europa, la tendencia apunta a bebidasbotánicas, aguas con electrolitos, y fermentados como el kombucha.
- En Asia, el enfoque está en ingredientesadaptógenos como la ashwagandha o el ginseng.
- ZOBO forma parte de esta ola internacional,pero con una propuesta auténtica, basada en la tradición mexicana y pensadapara consumidores modernos.
Las proyecciones son claras: este segmento seguirá creciendo. Se estima que el mercado global de bebidas funcionales superará los USD $200 mil millones para 2030. Las marcas quedestaquen serán aquellas que:
· Sean honestas con sus ingredientes
· Ofrezcan beneficios reales para la salud
· Logren combinar sabor, diseño y conveniencia
· Se adapten al canal digital (e-commerce, redessociales)
Las tendencias en bebidas saludable sestán revolucionando la industria. En México y en el mundo, los consumidores yano se conforman con lo tradicional: quieren salud, sabor y autenticidad. Marcas como ZOBO están a la vanguardia,ofreciendo un refresco de jamaica saludable, sin sellos, con alulosa y una experiencia única.
Visita nuestra tienda en línea y descubre por qué tantos están cambiandoel refresco tradicional por algo más consciente.
👉 Compra Zobo aquí