Muchos productos que parecen inofensivos están llenos de azúcar oculta. Descubre cuánta consumes al día sin saberlo, qué riesgos implica y cómo puedes reducirla sin dejar de disfrutar lo que te gusta
La mayoría de nosotros pensamos que llevamos una alimentación más o menos equilibrada. Pero cuando revisamos de cerca, descubrimos algo alarmante: consumimos más azúcar de la que creemos… y en cosas que ni siquiera sabíamos que la tenían.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),el consumo recomendado de azúcar libre (añadida a los alimentos o bebidas) no debe superar los 25 gramos al día (unas 6 cucharaditas). Sin embargo, en México, el promedio es de más de 90 gramos diarios.
¿Dónde se esconde esa diferencia? Sigue leyendo.
1. Yogurt “light” o con fruta – hasta 20 g de azúcar por porción
2. Jugo de naranja envasado – alrededor de 25-30 gpor vaso
3. Barritas decereal “saludables” – entre 10 y15 g
4. Pan de caja ointegral – 1 a 2 g por rebanada (pero multiplicado por 4 o 5 aldía...)
5. Salsas industriales (kétchup, BBQ) – hasta 5 g por cucharada
6. Aguas saborizadaso “vitamínicas” – entre 15 y 30g
7. Refrescos normales – más de 35 g por latade 355 ml👉
A veces comemos y bebemos “sano”… pero estamos llenándonos de azúcar sin notarlo.
El exceso de azúcar no solo tiene que ver con las calorías. Se relaciona directamente con problemas de salud como:
· Sobrepeso y obesidad
· Diabetes tipo 2
· Hígado graso
· Inflamación crónica
· Aumento de triglicéridos y presión arterial
· Envejecimiento prematuro
Lo más preocupante es que los efectos no se sienten de inmediato. El daño se acumula con el tiempo, mientras sigues consumiendo productos“normales”.
1. Leelas etiquetas – Si el primer o segundo ingrediente es “azúcar”,“jarabe de maíz” o “maltodextrina”… mejor evítalo.
2. Evita bebidas consello de “exceso de azúcares” – Es una señal clara.
3. Sustituye por versiones sin azúcar ni edulcorantes artificiales – Elige opciones con alulosa o sin endulzantes añadidos.
4. Disminuye poco apoco – Tu paladar se adapta. Cada vez necesitarás menos dulzor.
5. Busca sabores naturales – Como el de la jamaica, el jengibre, la menta o las frutas reales.
ZOBO es un refresco de jamaica saludable, sin azúcar añadida y sin sellos. Lo endulzamoscon alulosa, un endulzantenatural que:
· No eleva el azúcar en sangre
· Tiene sabor real (sin regusto)
· Aporta casi cero calorías
Con ZOBO puedes refrescarte, disfrutar y cuidar tu salud sin preocuparte por el azúcar oculta.
Estamos rodeados de azúcar disfrazada,pero no estamos condenados a consumirla. Con información clara y elecciones conscientes, puedes reducir drásticamente tu consumo sin dejar de disfrutar lo que comes y bebes.
💜 ZOBO es una forma deliciosa de empezar ese cambio.
Pruébalo y siente la diferencia.➡️ Compra Zobo aquí